Imaginemosque una empresa del sector manufacturero del calzado, valorada mediante descuento de flujo de caja, nos da un valor que equivale a 7 veces su EBITDA. En este caso, si tenemos otra empresa del mismo sector, y conocemos su EBITDA, podemos hacer una aproximación a su valor multiplicando por 7 su último EBITDA obtenido. Puedescomprar un completo ebook titulado «La cuenta de Pérdidas y Ganancias» donde podrás profundizar en el estudio de una de las principales Cuenta anuales de la empresa. El ebook se complementa con test y supuestos prácticos resueltos de como elaborar el modelo de Pérdidas y Ganancias. Unapérdida de capital es una disminución en el valor de un activo de capital, como acciones de acciones, bonos, tierras o una empresa. Se produce una pérdida de capital cuando se vende un activo de capital por un precio más bajo que su precio de compra original. Las pérdidas de capital deben ser reportadas al Servicio de Impuestos
Laempresa ROJ, S.A., dedicada a la fabricación de perfiles metálicos, vendió 80.000 unidades de producto en el ejercicio económico de 1999, con los que ingresó 60 millones de u.m.. Los costes fijos de la empresa fueron de 10 millones de u.m. y el coste variable unitario de 120 u.m.. a) Calcular el punto muerto o umbral de rentabilidad.
Ala hora de llevar a cabo el procedimiento para contabilizar la venta de inmovilizado en una empresa, es importante saber que existen dos tipos de cuentas según el resultado en el Plan General de Contabilidad: con beneficio y con pérdidas. Cuando se determinen pérdidas, deberemos reflejar las siguientes cuentas: 670. Elbalance de situación en un documento muy importante para una empresa ya que te permite entender el estado financiero del negocio en un determinado momento. Esta información es muy útil para la toma de decisiones y la dirección de la empresa. Además, es obligatorio presentarlo cada 12 meses en el Registro Mercantil junto con el resto de

Sila empresa debe cerrar por la obtención de pérdidas, los trabajadores tiene derecho a una indemnización de 20 días por año trabajo, y con un máximo de doce mensualidades. Si las pérdidas están justificadas y no permiten hacer frente a las indemnizaciones de los trabajadores, estos deberán acudir a FOGASA.

eqci.
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/131
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/189
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/83
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/286
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/347
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/144
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/72
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/354
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/345
  • comprar una empresa con perdidas