Estaciudad se distingue no sólo por su renombrada tradición zapatera sino también por ser cuna de maravillas arquitectónicas. Al caminar por sus calles, es imposible no detenerse ante la majestuosidad del Arco de la Calzada. Este monumento, ubicado en el corazón de la vibrante ciudad, ha sido testigo de la rica historia de León y es el
habíaquedado dividido en 5 con sus cabeceras, y Los departamentos eran: Guanajuato, León , Celaya, Allende y San Luís de la Paz. El departamento de Guanajuato comprendía; a Guanajuato capital, La Luz, Silao, Romita, Irapuato y

ElArco Triunfal de la Calzada de Los Héroes, más conocido como "Arco de la Calzada", es el emblema representativo de la ciudad de León.. Historia. El primer esbozo que se tiene de la calzada data del año 1883 , en el cual se le pidió al Ing. Pedro Tejada León realizar un “Arco Triunfal” pero que no tuviera mucha duración, para esto, el material que se

El15 de abril, la victoria correspondió a las tropas del General Obregón, tras lo cual Villa se vió obligado a replegarse en León, Guanajuato. Después de esta Batalla de Celaya, hubo otras entre los mismos bandos en Trinidad, Santa Ana del Conde (donde el General Obregón perdió el brazo derecho), San Juan de los Lagos y Aguascalientes
ElDía de Muertos es una de las tradiciones más importantes y populares en todo México y de unos años para acá, en todo el mundo. En el estado de Guanajuato y sus alrededores, lo celebramos con grandes fiestas, altares de muerto, bailes tradicionales, alfeñiques, calaveras, pan de muerto, etc.. En el Guanajuato prehispánico, como en
DonJulián de Obregón. 1838. Don Miguel Obregón y Portillo. 1843-1855. Don Antonio Peña. -1866. Don Ildefonso Portillo. 1861-1862. Sr. Ignacio Villavicencio.
En1921 el padre Bernardo Chávez inició un proyecto con el arquitecto Luis G. Olvera que tenía un desarrollo neogótico, con vitrales y criptas a semejanza de la arquitectura de la Edad Media: El Templo Expiatorio Del Sagrado Corazón de Jesús en León Guanajuato.. Después de 91 años el Papa Benedicto XVI ofició la ceremonia de conclusión en el año
grKd.
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/272
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/256
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/30
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/259
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/353
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/342
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/251
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/185
  • 30a0rjx8gu.pages.dev/250
  • imagenes de leon gto antes y despues